Termografía y Luz Infrarroja
Normalmente, nuestra visión se limita a una porción muy pequeña del espectro electromagnético. La energía térmica tiene una longitud de onda mucho más larga que la luz visible. Tanto tiempo, de hecho, que el ojo humano ni siquiera puede verlo, al igual que nosotros no podemos ver las ondas de radio.
Con las imágenes térmicas, la porción del espectro que percibimos se expande dramáticamente, ayudándonos a «ver» y «medir» la energía térmica emitida por un objeto. A diferencia de la luz visible, en el mundo infrarrojo, todo con una temperatura superior al cero absoluto emite calor. Incluso los objetos muy fríos, como los cubitos de hielo, emiten infrarrojos. Y la luz visible no afecta el mundo térmico, por lo que puede ver igualmente bien en entornos muy iluminados y totalmente oscuros.
El Espectro Electromagnético
Cuanto mayor es la temperatura del objeto, mayor es la radiación IR emitida. Infrarrojo nos permite ver lo que nuestros ojos no pueden. Las cámaras termográficas infrarrojas producen imágenes de infrarrojos invisibles o radiación de «calor» y proporcionan capacidades precisas de medición de temperatura sin contacto. Casi todo se calienta antes de fallar, lo que hace que las cámaras infrarrojas sean herramientas de diagnóstico valiosas y muy rentables en muchas aplicaciones diversas. Y a medida que la industria se esfuerza por mejorar las eficiencias de fabricación, administrar la energía, mejorar la calidad del producto y mejorar la seguridad de los trabajadores, surgen continuamente nuevas aplicaciones para cámaras infrarrojas.
¿Cómo funciona una cámara IR?
Detección de energía infrarroja
Una cámara infrarroja es un dispositivo sin contacto que detecta la energía infrarroja (calor) y la convierte en una señal electrónica, que luego se procesa para producir una imagen o video térmico, en el que puede realizar cálculos de temperatura. El calor detectado por una cámara infrarroja puede cuantificarse o medirse con mucha precisión, lo que le permite no solo monitorear el rendimiento térmico, sino también identificar y evaluar la gravedad relativa de los problemas relacionados con el calor.
Innovaciones infrarrojas recientes
Las innovaciones recientes, en particular la tecnología de detección, la incorporación de imágenes visuales incorporadas, la funcionalidad automática y el desarrollo de software de infrarrojos, ofrecen soluciones de análisis térmico más rentables que nunca.